Carlos Mazón reaparece en la Cremà de las Fallas tras días de ausencia y esquiva los abucheos tras la fallera mayor

Captura de pantalla 2025-03-20 133043

Las Fallas de 2025 han llegado a su fin, pero la polémica política en torno a ellas sigue ardiendo. Después de días de ausencia en los actos más representativos de la festividad, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, apareció la noche del miércoles en el Ayuntamiento de València para asistir a la Cremà de la falla municipal grande. Sin embargo, su llegada no pasó desapercibida y estuvo marcada por un intento de evitar abucheos y críticas, lo que no impidió que algunos representantes de la oposición manifestaran su descontento. Mazón, quien hasta ahora había evitado la mayoría de … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Yolanda Díaz critica el veto de Hacienda sobre la tributación del SMI: “Cuando se acude a un veto es que se ha fracasado”

Captura de pantalla 2025-03-20 132516

La tensión entre el PSOE y Sumar en torno a la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sigue aumentando. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha arremetido contra la decisión del Ministerio de Hacienda de vetar las iniciativas parlamentarias que buscan recuperar la exención fiscal del SMI en el IRPF. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha dejado claro que no abrirá negociaciones al respecto con sus socios de Gobierno, lo que ha provocado un fuerte rechazo en Sumar. Durante una entrevista en el programa de Ana Rosa en Telecinco, Díaz ha sido … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Salvador Illa defiende su modelo de “prosperidad compartida” frente a la acumulación insolidaria

Captura de pantalla 2025-03-20 132345

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha presentado en Madrid su plan para que Catalunya recupere el liderazgo económico en España. Lo ha hecho en una conferencia en el Círculo de Bellas Artes titulada “Catalunya lidera”, donde ha reivindicado un modelo basado en la “prosperidad compartida” en contraposición a lo que ha calificado como “acumulación insolidaria”, un concepto que, sin mencionarla directamente, parece referirse a la política económica impulsada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El acto contó con la presencia de destacadas figuras del Gobierno de Pedro Sánchez, como la vicepresidenta primera, … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Pedro Sánchez rechaza el uso del término “rearme” en el debate sobre seguridad y defensa de la UE

Captura de pantalla 2025-02-18 132708

El Consejo Europeo que se celebra este jueves en Bruselas tiene en su agenda el plan de seguridad y defensa de la Unión Europea, un tema clave en el contexto geopolítico actual. En este marco, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado su desacuerdo con el uso del término “rearme”, empleado recientemente por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. A su llegada a la capital comunitaria, Sánchez manifestó su rechazo a esta palabra, argumentando que no refleja adecuadamente el mensaje que debe transmitirse a la ciudadanía europea. “El término rearme no me gusta … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Climática Selectiva: Moreno y Rueda sí creen en el cambio climático… pero con matices

Captura de pantalla 2025-03-19 123550

En el fascinante universo de la política española, donde la coherencia es un bien escaso, los presidentes de Andalucía y Galicia, Juan Manuel Moreno Bonilla y Alfonso Rueda, han decidido marcar distancias con su colega del PP, el valenciano Carlos Mazón, en el siempre polémico tema del cambio climático. O, al menos, eso han intentado. Durante un encuentro entre ambas comunidades, Moreno y Rueda se pronunciaron sobre la crisis climática, asegurando que sí, el cambio climático existe y hay que hacer algo al respecto. Claro que ese “algo” tiene que hacerse “de la mano de los sectores económicos afectados” … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Expediente Okupa: PP, PSOE y Junts unen fuerzas para echar a los malos de la película en 48 horas

Captura de pantalla 2025-03-19 114941

El Congreso de los Diputados, ese lugar donde todo es previsible salvo cuando no lo es, ha decidido que lo que realmente preocupa a los españoles no es la subida de los alquileres, la falta de vivienda asequible o las hipotecas imposibles, sino los okupas. Y como los superhéroes del Congreso nunca descansan, PP, PSOE y Junts han unido sus capas para darle un impulso a la ley de desalojo exprés en 48 horas. Sí, han leído bien: en menos tiempo del que se tarda en conseguir cita en la Seguridad Social, un okupa puede estar con sus maletas … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

¿Debe disolverse la OTAN? El Congreso debate una cuestión que divide a la izquierda

Captura de pantalla 2025-03-19 114129

La política española nunca deja de sorprender. En esta ocasión, el debate sobre la OTAN ha vuelto a irrumpir en el Congreso de los Diputados de la mano del Bloque Nacionalista Galego (BNG), que ha planteado una moción que no solo cuestiona la permanencia de España en la Alianza Atlántica, sino que directamente aboga por su disolución. Un tema que no es nuevo en ciertos sectores de la izquierda, pero que en el contexto geopolítico actual ha provocado un terremoto político dentro del espacio progresista, dejando en evidencia sus tensiones internas respecto a la seguridad, la defensa y el … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

El PP y los menores migrantes: cuando la coherencia es un souvenir de otro siglo

Captura de pantalla 2025-03-19 113959

Si hay algo que se ha convertido en una auténtica tradición en la política española es la capacidad del Partido Popular para indignarse ante cualquier medida gubernamental, incluso cuando esas medidas buscan resolver problemas que ellos mismos han ignorado durante años. En esta ocasión, el motivo de su furia es el decreto aprobado por el Gobierno para reubicar a los menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias en los últimos meses. Un problema que, evidentemente, no se va a solucionar por arte de magia ni desaparece solo con declaraciones grandilocuentes sobre el peligro de la inmigración, pero … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Cuando el amor y los negocios van de la mano (y la justicia los sigue de cerca)

Captura de pantalla 2025-03-19 113112

Cupido debió lanzar sus flechas con intereses cuando unió a Isabel Díaz Ayuso y a Alberto González Amador. No solo encontraron el amor, sino que también parecen haber tenido una relación muy productiva en el ámbito empresarial. Tan productiva, de hecho, que la justicia ha decidido investigar a González Amador por corrupción en los negocios y administración desleal. ¡El emprendedurismo está en todas partes! La jueza Inmaculada Iglesias ha decidido que el 10 de abril será un buen día para que el novio de la presidenta madrileña haga turismo judicial en los juzgados de Plaza de Castilla. No es … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Trump, aranceles y estanflación: la fórmula perfecta para una montaña rusa económica

Captura de pantalla 2025-02-18 133439

La magia del ‘Make America Great Again’ parece estar enfrentando su prueba de fuego. Apenas unos meses después de su regreso triunfal a la Casa Blanca, Donald Trump ha vuelto a hacer de las suyas con una estrategia económica que, para algunos, roza la genialidad y, para otros, tiene la misma estabilidad que un castillo de naipes en un huracán. La receta es sencilla: subir aranceles, reducir impuestos y confiar en que la economía se mantenga en pie por pura fuerza de voluntad. ¿El resultado? Una economía que, según los expertos, empieza a mostrar síntomas preocupantes de estanflación. Para … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...