Criticando tus pecados

Según el dicho “dime con quién andas y te diré quién eres”, siempre he pensado que hay otra regla que se suele cumplir y que es: “dime qué criticas y te diré de qué pecas”.

En mi experiencia y en la observación de comportamientos que he encontrado, siempre he tenido la sensación de que nuestros mayores defectos son los que más criticamos en los demás. Y que aquello que criticamos con más ahínco, es aquello en lo que normalmente pecamos con mayor asiduidad. Invito a que lo compruebes cada vez que escuches a alguien criticar algo o a alguien.

Y esto es algo que considero que es innato al ser humano, independientemente de a quién nos refiramos. O al menos, innato a la cultura española. Y siempre he comprobado que la regla se cumple. Y cuanto más énfasis se pone en la crítica, mayor suele ser el propio defecto.

Y si nos fijamos en los políticos, sea quienes gobiernan u otros, nos encontramos con cosas que pueden dar mucho que pensar, pero también pueden ser fuentes de preocupación. Algunas de las cosas que se critican continuamente y con gran pasión son las siguientes:

La corrupción: todos critican la corrupción continuamente y con gran fuerza. Y buscan cualquier motivo para criticar a otros sobre este tema…
El querer acabar con la democracia: es una crítica continua entre políticos, y últimamente de forma fuerte por parte de algunas formaciones, el que algunos quieren acabar con la democracia…
La autocracia: las acusaciones sobre querer tener una dictadura también se han puesto sobre la palestra de forma continua…
Obrar para dar un golpe de Estado: en los últimos meses se han escuchado numerosas acusaciones de estar obrando para dar un golpe de Estado y querer ocupar el poder de esa forma…
Manipular las instituciones: también se han escuchado numerosas críticas sobre actuaciones para manipular las decisiones de diferentes instituciones…
Manipular los medios de comunicación: lo mismo que el punto anterior pero sobre los medios de comunicación…
Falta de ética y moral: este es otro punto en el que se critican continuamente (aunque con otros términos) y este suele ser un punto bastante generalizado…

Estos son algunos puntos en los que las críticas son habituales, pero hay muchos más. Si se cumple la regla de “dime qué criticas y te diré de qué pecas”, la situación que tenemos por delante es preocupante.

¿Se cumplirá aquí esa regla…? Que cada uno saque sus propias conclusiones…

1 valoración, 1 voto1 valoración, 1 voto +1 con 1 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Deja un comentario