El 8M: 24 horas en las que los hombres intentan recordar dónde guardaron la igualdad

En un mundo donde las desigualdades de género han sido superadas completamente… ¡espera, estamos bromeando! En realidad, luchamos el 8M porque vivimos en un mundo donde la igualdad de género aún es una utopía, tan lejana como una tienda de ropa sin espejos deformantes. 

Nos preparamos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, también conocido como el día en que los hombres intentan recordar dónde guardaron la igualdad. Este evento anual, celebrado cada 8 de marzo, pretende destacar la lucha de las mujeres por la igualdad de género, pero algunos hombres necesitan un recordatorio anual para ponerse al día. 

En un esfuerzo por participar en la conversación, muchos hombres han sido vistos hojeando rápidamente libros de historia y citas feministas el día previo al 8 de marzo. Algunos incluso han llegado al extremo de buscar en Google “cómo ser feminista en 24 horas” en un intento desesperado por no quedarse atrás en las discusiones sobre igualdad de género. 

Las redes sociales también están llenas de hombres que publican mensajes inspiradores sobre el empoderamiento femenino, acompañados de hashtags como #GirlPower o #HeForShe. Sin embargo, algunos observadores críticos sugieren que estos esfuerzos son tan sinceros como la promesa de un político en campaña electoral. 

Luchar el 8M también es una excelente manera de recordar a las mujeres que, aunque hemos avanzado mucho, aún queda un largo camino por recorrer. ¡Y qué mejor manera de hacerlo que con pancartas ingeniosas y consignas pegajosas! Porque todos sabemos que el cambio real comienza con un buen eslogan. 

Además, ¿quién necesita igualdad salarial cuando puedes recibir un hermoso ramo de flores en el trabajo y una tarjeta que dice “¡Feliz Día de la Mujer!”? Seguro, el salario justo sería genial, pero nada dice “empoderamiento femenino” como unas rosas rosadas y un mensaje genérico. 

“Es como si de repente recordaran que las mujeres existen y merecen derechos”, comentan sarcásticamente, algunas activistas feministas. “Es encantador verlos intentar entender la lucha que llevamos siglos librando”. 

Mientras tanto, algunas compañías también subieron al tren del 8M, lanzando campañas de marketing que prometen apoyar a las mujeres y siguen pagando salarios desiguales y perpetuando estereotipos de género en sus anuncios. 

En un intento por profundizar en la igualdad, algunos lugares de trabajo organizan charlas y talleres sobre diversidad de género, aunque las cifras sugieren que estos eventos son tan efectivos como un paraguas de papel en un aguacero. 

Los detractores de esta conmemoración señalan que, para lograr un cambio real, es necesario un compromiso continuo en lugar de un esfuerzo de último minuto una vez al año. “Si tan solo pudieran aplicar el mismo entusiasmo a lo largo del año en lugar de hacerlo solo el 8 de marzo”. 

Otra razón para luchar el 8M es demostrar que las mujeres no necesitan un día dedicado a ellas. Todos los días deberían ser días de la mujer, pero, como sociedad, debemos recordarnos a nosotros mismos al menos una vez al año que las mujeres también existen y merecen derechos. Gracias, 8M, por ese recordatorio anual. 

En resumen, ¿por qué luchar el 8M? Porque es el día perfecto para recordarle al mundo que, aunque hemos avanzado, aún hay mucho por hacer. Además, ¿Quién puede resistirse a una buena marcha con pancartas creativas y consignas motivadoras? Así que, mujeres del mundo, ¡prepárense para el 8M y que empiece la revolución, o al menos el día de protestas en nombre de la igualdad! ¡Porque nada dice “igualdad” como un hashtag y una buena dosis de sarcasmo!

2 valoraciones, 2 votos2 valoraciones, 2 votos +2 con 2 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Deja un comentario