Carlos Mazón reaparece en la Cremà de las Fallas tras días de ausencia y esquiva los abucheos tras la fallera mayor

Las Fallas de 2025 han llegado a su fin, pero la polémica política en torno a ellas sigue ardiendo. Después de días de ausencia en los actos más representativos de la festividad, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, apareció la noche del miércoles en el Ayuntamiento de València para asistir a la Cremà de la falla municipal grande. Sin embargo, su llegada no pasó desapercibida y estuvo marcada por un intento de evitar abucheos y críticas, lo que no impidió que algunos representantes de la oposición manifestaran su descontento.

Mazón, quien hasta ahora había evitado la mayoría de las celebraciones falleras, optó por una entrada discreta al consistorio apenas media hora antes de la quema de la falla municipal. Su ausencia previa había generado críticas, dado que en años anteriores los presidentes de la Generalitat solían estar presentes en actos emblemáticos como las mascletás diarias. De las dieciséis programadas este año, tres se suspendieron por la alerta meteorológica, pero en ninguna de las restantes se pudo ver al jefe del Ejecutivo valenciano en el balcón del Ayuntamiento.

La llegada de Mazón se produjo sin convocatoria mediática y sin la presencia de cámaras, lo que fue interpretado por miembros de la oposición como una estrategia para esquivar preguntas incómodas. La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, compartió un vídeo en sus redes sociales en el que se podía ver al president con la pegatina “Mazón dimissió” en un segundo plano, mientras ella criticaba su discreta aparición.

Durante el acto protocolario previo a la Cremà, Mazón se ubicó en el balcón del Ayuntamiento junto a la alcaldesa de València, María José Catalá, y la fallera mayor, Berta Peiró. Fue Peiró quien dio la orden oficial para que comenzara el espectáculo pirotécnico final de las Fallas, mientras que el president permaneció en un segundo plano. La televisión autonómica À Punt captó cómo Mazón se situó estratégicamente detrás de la fallera mayor y la alcaldesa, en lo que muchos interpretaron como un intento de evitar los abucheos del público.

Justo detrás del president se encontraba Borja Sanjuán, portavoz del grupo municipal socialista, quien en un gesto simbólico levantó su pañuelo fallero con la inscripción bordada “Mazón dimisión”. Este acto, ampliamente difundido en redes sociales, puso de manifiesto la creciente crítica a la gestión del líder popular en la Comunitat Valenciana.

La oposición no ha tardado en señalar que la ausencia de Mazón en los actos principales de las Fallas responde a su estrategia de evitar el contacto directo con la ciudadanía en un momento en el que su gestión está siendo cuestionada. La falta de inversiones en infraestructuras, la crisis en la sanidad pública valenciana y el aumento de la crispación política han generado un clima tenso en la Comunitat Valenciana, lo que explica la reacción del público en eventos multitudinarios como la Cremà.

Además, en redes sociales han circulado diversas publicaciones que critican la actitud del president. No solo por su aparente intento de pasar desapercibido, sino también por su falta de respuesta a preguntas clave sobre su gestión. Para algunos, esta discreción es una estrategia política para no avivar las críticas. Para otros, es un reflejo del desconcierto del PP valenciano ante el creciente malestar social.

 

Lo cierto es que la Cremà de este año no solo ha marcado el fin de las Fallas de 2025, sino que también ha dejado en evidencia la distancia entre Carlos Mazón y una parte importante de la ciudadanía valenciana. Mientras las llamas reducían a cenizas la falla municipal, la imagen del president refugiándose detrás de la fallera mayor y la alcaldesa quedará como un símbolo de una noche en la que intentó evitar la confrontación, pero no logró escapar de la polémica.

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Deja un comentario