Economía Social, Yolanda Díaz: “Entramos en un nuevo tiempo… y no es precisamente prometedor”

Yolanda Díaz, la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, ha lanzado una advertencia seria y algo sombría: “Entramos en un nuevo tiempo en la política global, un nuevo tiempo muy peligroso”. Esto, tras la investidura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, parece ser el prólogo de un capítulo que promete tensión geopolítica a raudales.

Durante una entrevista en La hora de la 1, Díaz subrayó que tanto España como la Unión Europea deben reforzarse como actores internacionales. La receta: “más democracia y más derechos”. Como quien se prepara para un invierno político muy largo, la ministra recordó que “España es una isla democrática y debemos preservarla”. Y, por si alguien pensaba que el estilo Trump era único, añadió que su agenda es compartida por figuras como Milei y, sí, también por Vox.

Aranceles, Defensa y la ‘Soberanía’ Made in Spain

Díaz no dejó pasar la oportunidad para responder a la amenaza de Trump de aumentar los aranceles comerciales a España por no cumplir con las exigencias de gasto militar. Con firmeza, afirmó que “la política de Defensa la va a decidir nuestro país de manera soberana”. ¡Toma, soberanía! Una bofetada de realidad para quien piense que las decisiones se toman en otro lado que no sea aquí, en suelo patrio.

El Desafío Europeo y el Duelo de Gigantes

La ministra también alertó sobre el riesgo de que Europa desaparezca como actor geopolítico relevante, víctima de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Aquí lanzó un SOS a los líderes europeos: necesitamos un proyecto propio y soberano, antes de que el Viejo Continente quede como el patio de recreo de las dos grandes potencias.

Jornada Laboral, SMI y el Conflicto con el PSOE

En el ámbito doméstico, Díaz se mostró desconcertada por el rechazo del PSOE a la reducción de la jornada laboral. Calcula que el anteproyecto de ley podría llegar al Consejo de Ministros en febrero, si todo va según lo previsto.

En cuanto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), Díaz se mostró crítica con la idea de Hacienda de aplicar IRPF a quienes lo cobren. Aquí la ministra marcó distancia con el PSOE, al señalar que no comparte la idea de que “los que menos tienen en España tributen”. ¿Eximir del IRPF a los arrendatarios ricos? Claro. ¿Hacer tributar a los que apenas llegan a fin de mes? Mejor no, gracias.

En definitiva, la ministra de Trabajo nos ha dejado claro que el panorama no es nada fácil. Pero, con su firmeza habitual, Yolanda Díaz deja entrever que está dispuesta a dar la batalla, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Y, al parecer, el mensaje es claro: se necesita más Europa, más democracia, y menos Donald Trumps.

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Deja un comentario