El arte de multiplicar cotizantes sin generar empleo: El gran truco del Gobierno

Si algo nos ha enseñado el Gobierno en los últimos años es que la magia existe. No hablamos de trucos de ilusionismo baratos como hacer desaparecer la Constitución o transformar promesas electorales en polvo de estrellas. No, hablamos de magia de la buena: la capacidad de hacer crecer el número de cotizantes a la Seguridad Social sin crear empleo real. ¿Cómo lo hacen? Con una habilidad tan fina que David Copperfield se ha quedado obsoleto.

Los becarios: esos trabajadores de Schrödinger

Uno de los primeros trucos del repertorio gubernamental fue hacer que los becarios pasaran a cotizar. Sí, esos estudiantes que, hasta hace poco, eran invisibles para la Seguridad Social, de repente han sido iluminados con la luz de la burocracia. Ahora, cada estudiante que hace prácticas en una empresa cuenta como un alta en la Seguridad Social. ¿Significa esto que tienen un trabajo real? No. ¿Tienen un sueldo? Tampoco. ¿Se cuentan como empleados? ¡Por supuesto! Porque lo importante aquí no es mejorar la calidad del empleo, sino engordar los datos.

El truco de los módulos de FP: Más prácticas, más altas, más humo

Pero claro, con los becarios no era suficiente. Así que este año han ido un paso más allá: los alumnos de FP tendrán que hacer tres semanas de prácticas entre enero y febrero. ¿Qué significa esto? Que en esos dos meses, miles de estudiantes serán dados de alta en la Seguridad Social, inflando las cifras de empleo como si estuviéramos en un nuevo milagro económico. Luego, en marzo, cuando esos mismos alumnos desaparezcan del sistema, nadie se molestará en hacer cuentas. Porque aquí lo importante es el “subidón” del momento.

El contrato de un día: porque un empleo fugaz también cuenta

Otro truco clásico del Gobierno es la proliferación de contratos de un día. Un camarero puede tener cinco contratos en una semana, y cada uno contará como un nuevo empleo generado. De hecho, si seguimos esta lógica, el mismo camarero puede convertirse en una fábrica de empleo por sí mismo. ¡Que alguien le dé la medalla al mérito laboral!

Los autónomos forzosos: ¿quieres trabajar? Pues págate tú mismo

No podemos olvidar otro de los trucos favoritos del Gobierno: convertir empleados en autónomos. Es sencillo: en lugar de contratarte, te dicen que te hagas autónomo y así cotizas por tu cuenta. Para el Gobierno, esto se traduce en un trabajador más cotizando. Para el autónomo, en cambio, se traduce en facturas, impuestos y el síndrome de “fin de mes incierto”.

Conclusión: ¿empleo real o espejismo estadístico?

Mientras los telediarios nos venden el titular de “España bate récord de cotizantes a la Seguridad Social”, la realidad es que seguimos con salarios bajos, empleos precarios y trucos dignos de un prestidigitador económico. Pero, ¡eh!, lo importante es el dato. ¿Que la gente sigue sin llegar a fin de mes? Bueno, eso no sale en la estadística. Lo que importa es que el Excel cuadre y que el Gobierno pueda salir en rueda de prensa diciendo que “el empleo crece”.

Así que no, queridos ciudadanos, la varita mágica del Gobierno no crea empleo, solo lo hace parecer. Y en este circo de la política, nosotros seguimos pagando la entrada. 🎪

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Deja un comentario