El Partido Popular vuelve a mostrar una posición ambigua en asuntos de política exterior. Su líder, Alberto Núñez Feijóo, evita criticar abiertamente a Donald Trump mientras utiliza los recientes ataques del expresidente estadounidense contra la Unión Europea para cargar contra Pedro Sánchez.
El plan de Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, que excluye a la UE y al presidente Volodímir Zelenski de las negociaciones, ha generado una respuesta de urgencia por parte de los líderes europeos, que se reunieron este lunes en París. Sin embargo, el PP sigue sin definir con claridad su postura sobre este asunto y mantiene su estrategia de oposición frontal al Gobierno de Sánchez.
Postura ambigua del PP ante la ofensiva de Trump
Borja Sémper, portavoz nacional del PP, anunció que Feijóo participaría este martes en una reunión telemática del Partido Popular Europeo (PPE) para debatir sobre “los últimos acontecimientos geopolíticos, con especial atención a Ucrania y la seguridad de Europa”. En sus declaraciones, Sémper aseguró que el PP “defenderá que Europa debe reforzar su seguridad sin perder de vista que Estados Unidos es un aliado imprescindible”.
Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la intención de Trump de negociar directamente con Rusia, excluyendo a la UE y a Ucrania. Preguntado sobre este punto, el portavoz popular solo señaló que “Europa tiene que reaccionar y garantizar una paz justa en Ucrania”, sin detallar si el PP rechaza el plan del expresidente estadounidense.
El PP esquiva el debate sobre Trump y su política exterior
Mientras otros líderes del partido, como el presidente de Aragón, Jorge Azcón, han mostrado su rechazo a la estrategia de Trump, Feijóo sigue sin pronunciarse claramente al respecto. En una entrevista reciente, el líder del PP centró sus críticas en Pedro Sánchez, acusándolo de ser “imprudente” en su relación con Trump y de “perjudicar los intereses económicos de España” al enfrentarse al expresidente estadounidense.
El PP también ha criticado al Gobierno por no informar a la oposición sobre la postura que defendería Sánchez en la cumbre extraordinaria de París, a la que asistieron líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca, junto a representantes de la UE y la OTAN.
Vox respalda a Trump y critica la postura europea
Mientras el PP mantiene una postura ambigua, Vox ha cerrado filas con Trump. Su portavoz, José Antonio Fúster, defendió este lunes la propuesta del expresidente estadounidense para Ucrania, asegurando que “Trump tiene fama de ser un buen pacificador y un buen negociador” y que “necesitamos a alguien que tenga iniciativas para acabar con la guerra”.
La estrategia de la administración Trump en Ucrania fue expuesta en la reciente Conferencia de Múnich, donde el representante estadounidense Keith Kellogg dejó claro que Washington negociará directamente con Rusia, dejando a Europa y a Ucrania en un segundo plano.
Con este escenario, el PP sigue centrado en su estrategia de desgaste contra Sánchez, sin definir claramente su postura ante los retos geopolíticos actuales y evitando un enfrentamiento directo con Trump.