El grupo islamista Hamás ha manifestado su compromiso con la continuación del alto el fuego en la Franja de Gaza, asegurando que están dispuestos a cumplirlo en su totalidad. Al mismo tiempo, los mediadores internacionales han intensificado la presión para garantizar la liberación de tres prisioneros este sábado.
Abdul Latif Al Qanou, portavoz de Hamás, declaró que no temen el colapso del acuerdo y que su objetivo es obligar a Israel a respetarlo. Según fuentes palestinas, Israel ha aceptado liberar a tres prisioneros y, a cambio, aumentará la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, incluyendo suministros básicos como tiendas de campaña, gas y equipo médico.
Mientras tanto, la situación sigue siendo tensa. El lunes, Hamás anunció que suspendía el sexto canje de prisioneros debido a lo que calificó como repetidas violaciones del acuerdo por parte de Israel, incluyendo restricciones a la entrada de ayuda humanitaria y la continuidad de ataques en Gaza. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respaldado por el presidente estadounidense Donald Trump, lanzó un ultimátum, advirtiendo que si los prisioneros no eran liberados antes del sábado al mediodía, la guerra en Gaza podría reanudarse.
A pesar de estas amenazas, Hamás se mantiene firme en su postura y ha rechazado las presiones. “El lenguaje de amenazas e intimidación utilizado por Trump y Netanyahu no sirve a la implementación del acuerdo de alto el fuego”, afirmó su portavoz.
El desenlace de esta tregua sigue siendo incierto, mientras el mundo observa con atención la evolución de los acontecimientos en la región.