Jesús Calleja ha protagonizado un nuevo enfrentamiento con Javi Poves, entrenador y presidente del Club Deportivo Moscardó, conocido en las últimas semanas por sus declaraciones en defensa del terraplanismo y otras teorías de la conspiración. Poves, que ha ganado notoriedad en redes sociales y programas de debate, cuestionó en El Partidazo (COPE) la veracidad del viaje espacial de Calleja a bordo de la nave New Shepard de Blue Origin, realizado el pasado 25 de febrero y retransmitido ampliamente por Mediaset. “Se veía el tongazo a los dos segundos”, afirmó Poves sin aportar pruebas, alegando que las imágenes estaban editadas y que la nave no presentaba polvo tras el aterrizaje.
Jesús Calleja, siempre atento a las polémicas en torno a su figura, no tardó en reaccionar. A través de su cuenta de TikTok, el presentador lanzó una respuesta cargada de ironía: “Debatir con esta gente es como jugar al ajedrez contra una paloma. Tú estás desarrollando la jugada mientras la paloma tira las piezas y se caga en el tablero.” Sus palabras no tardaron en viralizarse, con miles de comentarios apoyando su postura y criticando la desinformación que difunden los terraplanistas.
El martes por la noche, Calleja acudió a El Partidazo para ejercer su derecho de réplica y respondió con dureza a Poves: “Poves, lee. No hace falta ni que leas, métete en internet en la página de Blue Origin y mira cómo funciona la nave.” El aventurero también criticó la actitud de quienes promueven este tipo de teorías sin pruebas: “Evidentemente, yo no voy a tener una conversación con un terraplanista. Todos los terraplanistas como Poves abrazan lo que se llama el simplismo. No ven más allá de lo que entienden y, además, provocan, faltan al respeto y se despachan a gusto.”
Las declaraciones de Calleja llegan en un momento en el que las teorías de la conspiración han ganado espacio en las redes sociales, afectando incluso a debates científicos ampliamente demostrados. El fenómeno del terraplanismo ha resurgido con fuerza en la era digital, impulsado por figuras que buscan notoriedad a través de la provocación y el rechazo del conocimiento científico. Calleja, con su respuesta directa, ha querido poner en evidencia la falta de argumentos de estos discursos y defender la importancia de la ciencia y la verdad en tiempos donde la desinformación está en auge.