El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pronunciado este martes un discurso ante los diputados y senadores socialistas en la reunión interparlamentaria celebrada en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de marcar el inicio del curso político de 2025. Durante su intervención, Sánchez ha querido transmitir un mensaje de firmeza y determinación en un contexto internacional cada vez más polarizado.
“Los progresistas del mundo nos miran, no les vamos a decepcionar”, afirmó Sánchez, haciendo alusión a la actual situación política global, en la que el auge de la extrema derecha en distintos países representa, según sus palabras, un “auténtico punto de inflexión a nivel global”. Para el líder socialista, la mejor forma de hacer frente a este desafío es mantener y reforzar las políticas progresistas que su Gobierno ha impulsado en los últimos años.
Uno de los ejes centrales de su discurso fue la defensa del multilateralismo y del comercio global, en clara referencia a la posible guerra comercial que el expresidente y candidato republicano de EE.UU., Donald Trump, ha insinuado en su estrategia de política exterior. Aunque Sánchez no mencionó directamente a Trump, sus palabras reflejaron una posición clara ante las tensiones económicas que podrían surgir.
“Algunos quieren desmantelar el comercio global, el sistema multilateral y poner en su lugar un modelo basado en la belicosidad, la ley del más fuerte y una guerra comercial”, advirtió Sánchez. En este sentido, dejó claro que España no permitirá ese “retroceso” y reafirmó su compromiso con la cooperación internacional: “Vamos a seguir apoyando un orden multilateral, la cooperación entre naciones, desde el respeto y el entendimiento. Una guerra comercial no beneficiaría a nadie, pero si otros la inician, el Gobierno de España va a apoyar a la UE para defenderse”.
El presidente también aprovechó su intervención para poner en valor los avances que ha logrado su Ejecutivo en materia social y económica. Destacó la necesidad de continuar con las políticas que fortalecen el Estado del bienestar, la transición ecológica y la digitalización, insistiendo en que “el futuro siempre da la razón al progreso”.
Sánchez hizo un llamamiento a la unidad de los parlamentarios socialistas, subrayando la importancia de mantener la cohesión frente a los intentos de desestabilización por parte de sectores políticos contrarios a su proyecto. “Tenemos una gran responsabilidad, no solo en España, sino en el contexto europeo e internacional. No podemos permitir que los avances conquistados en derechos y libertades sean revertidos por fuerzas reaccionarias”, insistió.
En este contexto, reiteró su respaldo a la Unión Europea como actor clave en la defensa de los valores democráticos, la estabilidad económica y la cooperación global. Su discurso dejó claro que el Gobierno español no solo seguirá alineado con las políticas comunitarias, sino que también jugará un papel activo en la defensa de un orden internacional basado en la diplomacia y el respeto a las reglas globales.
El evento contó con la presencia de figuras clave del PSOE, como la vicesecretaria general, María Jesús Montero, y la presidenta del partido, Cristina Narbona. Ambas respaldaron las palabras del presidente y recalcaron la importancia de la unidad del grupo parlamentario para hacer frente a los retos políticos del año que comienza.
Con este discurso, Pedro Sánchez marca el tono de su estrategia para 2025, enfatizando la necesidad de una respuesta firme ante el avance de la extrema derecha y las amenazas al orden global. La defensa del progreso, la cooperación internacional y el refuerzo del proyecto europeo serán los pilares fundamentales de su acción de gobierno en los próximos meses.