Una crisis estructural: la DGAIA, en el epicentro de un escándalo político e institucional en Catalunya

Captura de pantalla 2025-05-20 130449

La crisis que sacude actualmente a la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència (DGAIA) de la Generalitat de Catalunya ha derivado en uno de los mayores escándalos institucionales que ha afrontado el sistema de protección de menores en el Estado. Lo que comenzó con una denuncia puntual por abusos sexuales a una niña tutelada por una red pederasta ha derivado en una auténtica tormenta política, administrativa y judicial, con ramificaciones que alcanzan de lleno a los principales partidos catalanes: ERC, Junts y, ahora, el PSC, como gestor actual del Ejecutivo autonómico. El caso destapado ha revelado no … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Salvador Illa defiende su modelo de “prosperidad compartida” frente a la acumulación insolidaria

Captura de pantalla 2025-03-20 132345

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha presentado en Madrid su plan para que Catalunya recupere el liderazgo económico en España. Lo ha hecho en una conferencia en el Círculo de Bellas Artes titulada “Catalunya lidera”, donde ha reivindicado un modelo basado en la “prosperidad compartida” en contraposición a lo que ha calificado como “acumulación insolidaria”, un concepto que, sin mencionarla directamente, parece referirse a la política económica impulsada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El acto contó con la presencia de destacadas figuras del Gobierno de Pedro Sánchez, como la vicepresidenta primera, … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...

Sánchez baila entre ultimátums y vetos mientras la legislatura sigue en el alambre

Captura de pantalla 2025-03-05 103510

Podemos no está por la labor. La formación de Ione Belarra ha dejado claro que no apoyará la cesión de competencias en inmigración a Catalunya, el último pacto entre PSOE y Junts que ha abierto un nuevo capítulo en la legislatura. Mientras tanto, Esquerra ha dado su apoyo a la iniciativa y los partidos vascos prefieren esperar antes de pronunciarse. El presidente del Gobierno ha pasado, en poco más de una semana, de tener sobre la mesa una posible cuestión de confianza promovida por Carles Puigdemont a inaugurar una nueva negociación parlamentaria que le vuelve a dar oxígeno. Lo … Leer toda la polémica

0 valoraciones, 0 votos0 valoraciones, 0 votos 0 con 0 votos
Necesitas registrarte/identificarte para votar/opinar
Cargando...